Stand By en la playa de Islantilla

Desde La Antilla a Isla Cristina 7 Km. de playa, todavía con zonas escasamente urbanizadas y en algunos tramos con un parque de dunas protegido y un pinar que remata perfectamente la playa.

Hace 10 o 12 años ya había pasado unas vacaciones en la zona. Ha crecido considerablemente, pero de manera controlada y los hoteles y apartamentos no invaden este bonito entorno natural.
Zona de turismo mayoritariamente autóctono y nacional. Dicen que Huelva es "la playa de Sevilla". Las gambas, atún, chocos, pescaíto y "calamares de huerta" son los reyes de los chiringuitos. Se agradecen los precios, todavía asequibles -sobre todo si recuerdo algunos "atracos" en la costa mediterranea-.
Curioso el Puerto de "El Terrón", en medio de la nada dedicado a la pesca artesanal -a solo 4 km. de La Antilla-, no hay viviendas, solo los edificios del pequeño puerto y los locales dedicados a la oferta gastronómica.
Los pescadores preparaban sus redes y aparejos en unas pequeñas instalaciones en las que conviven las labores pesqueras, unas hileras de cuartos saladeros y 3 ó 4 bares ó restaurantes con unas agradables terrazas en donde cenamos viendo el trajín de los pescadores cosiendo y recogiendo los cientos de metros de redes que sembraban el pavimento.
Aquí -curiosamente- las cañas perdieron su espuma y se transformarón en Manzanilla...
Es raro, unos kilómetros de costa virgenes ...
ResponderEliminarPues si, seguramente gracias a que los pinares y dunas -que están valladas- están protegidos y es lo que hace que no hayan ido al garete como en otros lugares. Quedan pocos sítios así, y por el sur, menos.
ResponderEliminar